Por inmunocromatografía (cualitativos) o por ELISA (cuantitativos)
Basados en la afinidad de unión de los anticuerpos a diferentes antígenos de interés analítico, permiten analizar, entre otros:
-
Alérgenos (caseína, ovoalbúmina, lisozima...)
-
Gluten-
Histamina-
Ocratoxina AEn la
inmunocromatografía los anticuerpos móviles o inmovilizados en membranas se unen a los antígenos de forma selectiva y originan líneas de detección: de control y de test
Las técnicas
ELISA, tras la adición del sustrato (TMB), pueden ser tipo:
-
Sandwich; se genera un cambio de absorbancia directamente proporcional a la cantidad de analito capturado
-
Competitiva; se genera color inversamente proporcional a la concentración de analito, propio de reactivos que detectan moléculas de gran tamaño.